Cristina Fernández de Kirchner denunció este fin de semana en Corrientes un incremento en las presiones judiciales tras anunciar su candidatura a diputada. La expresidenta alertó sobre la posibilidad de que la Corte Suprema falle en su contra en la causa Vialidad, con el objetivo de proscribirla y, según sus palabras, incluso encarcelarla.
"Me quieren presa o muerta": La dura advertencia de Cristina
Durante un acto del Partido Justicialista en Paso de los Libres, CFK recordó el atentado que sufrió en septiembre de 2022. "Me gatillaron en la cara porque me quieren presa o muerta", afirmó, vinculando este hecho con las presiones judiciales que denuncia. La expresidenta comparó su situación con la vivida por Perón en el exilio y Lula en Brasil, sugiriendo una persecución política orquestada.
El contexto político y la estrategia de CFK
Cristina Kirchner hizo hincapié en que el anuncio de su candidatura a diputada por la Tercera Sección Electoral fue el detonante de esta escalada judicial. Cuestionó la insistencia en su encarcelamiento, desafiando a sus opositores a competir electoralmente en lugar de recurrir a la judicialización de la política. "Si estoy acorralada y acabada, ¿por qué no me compiten y ganan electoralmente?", preguntó retóricamente.
- La expresidenta critica el accionar de la Corte Suprema.
- Denuncia una campaña mediática para debilitar su imagen.
- Llama a la militancia a mantenerse alerta y organizada.
El acto en Corrientes sirvió como plataforma para un mensaje de resistencia y unidad dentro del peronismo. La consigna "Cristina Libre", impulsada por el intendente Martín Ascúa, resonó como un eco de la lucha por la liberación de Lula da Silva en Brasil. La pregunta que resuena ahora es: ¿cuál será la próxima jugada en este ajedrez político y judicial?