El tenista argentino Juan Pablo Paz, actualmente en el puesto 615 del ranking ATP, ha revelado las duras realidades de competir fuera del top 100. En una entrevista reciente, Paz describió las dificultades financieras y logísticas que enfrentan muchos jugadores que intentan mantenerse en el circuito profesional.
La Difícil Realidad del Tenis Profesional
Según Paz, la actividad profesional es extremadamente difícil de mantener para aquellos que no se encuentran entre los mejores del mundo. El costo de viajar, el alojamiento, el entrenamiento y la participación en torneos puede ser prohibitivo. Esta realidad obliga a muchos tenistas a buscar patrocinadores o a trabajar a tiempo parcial para financiar sus carreras.
Recuerdos de la Copa Davis y Críticas a la ITF
A pesar de los desafíos, Paz valora enormemente las experiencias que ha tenido representando a Argentina en la Copa Davis y en torneos juveniles internacionales. Sin embargo, también ha criticado la gestión de la ITF (Federación Internacional de Tenis), señalando que hay aspectos que necesitan mejorar para garantizar una mayor equidad y oportunidades para todos los jugadores.
La "Sociedad del Tenis": Una Red de Apoyo Solidaria
En un esfuerzo por mejorar la situación de otros tenistas, Paz ha fundado la "Sociedad del Tenis", una iniciativa que busca crear una red global de apoyo y colaboración. La comunidad, que ya cuenta con más de 1300 seguidores en Instagram y cientos de miembros en un grupo de WhatsApp, tiene como objetivo brindar recursos, contactos y oportunidades a jugadores de todos los niveles.
- Conexión entre tenistas de diferentes países.
- Intercambio de información sobre torneos y oportunidades.
- Apoyo emocional y motivación.
La "Sociedad del Tenis" representa un esfuerzo significativo para fortalecer la comunidad tenística y brindar un apoyo crucial a aquellos que luchan por alcanzar sus sueños en el deporte.
Un Legado Más Allá del Ranking
Juan Pablo Paz demuestra que el éxito en el tenis no se mide únicamente por el ranking. Su compromiso con la comunidad y su iniciativa solidaria lo convierten en un verdadero ejemplo a seguir para otros jugadores y aficionados al deporte.