Fallece el Cardenal Luis Dri: Un Maestro de la Misericordia
El mundo religioso argentino está de luto. El Cardenal Luis Pascual Dri, fraile capuchino y reconocido confesor del Papa Francisco, falleció el pasado 30 de junio a los 98 años en Buenos Aires. Su partida ha generado un profundo pesar tanto en la Iglesia Católica como en la sociedad argentina, donde era admirado por su humildad, compromiso social y capacidad para transmitir el mensaje de la misericordia.
Dri, a quien Jorge Bergoglio nombró cardenal en 2023 a la avanzada edad de 96 años, nunca abandonó su labor como confesor en el Santuario de Nueva Pompeya, en la ciudad de Buenos Aires. El Papa Francisco lo conocía desde sus tiempos en Buenos Aires y siempre manifestó su admiración por el religioso. Entre ambos existía una fuerte amistad, basada en la fe y el compromiso con los más necesitados.
Emotiva Despedida en Pompeya
En una emotiva ceremonia celebrada en el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, la comunidad religiosa y numerosos fieles despidieron al Cardenal Dri. La misa fue presidida por el arzobispo Mons. Jorge García Cuerva, quien destacó la vida de servicio y entrega del cardenal, resaltando su papel como un ejemplo de humildad y misericordia. García Cuerva lamentó la pérdida de dos grandes figuras espirituales este año, refiriéndose al Papa Emérito Benedicto XVI y al propio Cardenal Dri, a quien describió como “el padre de la misericordia”.
"El mejor homenaje que le podemos hacer es ser buena gente, tratar de no juzgar, de no condenar y repartir abrazos como los que nos daba él, reconociendo nuestra fragilidad y necesidad de misericordia", expresó el arzobispo durante la homilía.
Un Legado de Misericordia y Perdón
El Cardenal Dri será recordado por su incansable labor pastoral y su profunda fe. El Papa Francisco lo presentó en varias ocasiones como un ejemplo por su capacidad para perdonar en el confesionario. Su vida fue un testimonio del amor de Dios y un llamado a la reconciliación y la esperanza.
- Compromiso con los humildes
- Maestro de la misericordia
- Confesor del Papa Francisco
Su fallecimiento deja un vacío irremplazable en la Iglesia argentina, pero su legado de amor y servicio continuará inspirando a generaciones futuras.