La senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero, del Frente Pro Libertad, desató una fuerte polémica durante el debate sobre la emergencia sanitaria pediátrica en el Senado. Sus declaraciones sobre el acceso a la salud de los niños en hospitales de alta complejidad, particularmente en el Hospital Garrahan, generaron indignación y rechazo.
Álvarez Rivero afirmó: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho no lo conozco en ningún lado". Esta afirmación contradice la postura generalizada sobre el derecho a la salud y el acceso a servicios médicos de alta complejidad para todos los niños, independientemente de su lugar de residencia.
La senadora justificó su postura argumentando que la salud es competencia provincial y que Córdoba ya asume una carga significativa al atender a pacientes de otras provincias. "La salud privada y la salud pública cordobesa atienden a mucha población de otras provincias... Se debe a que la Argentina está pobre. Por eso la frase: ‘La salud de alta complejidad es de competencia federal’ es falsa. La salud, y no hay más distinción, es de competencia provincial", declaró.
Las palabras de Álvarez Rivero provocaron una rápida respuesta de la senadora Lucía Corpacci (Frente Nacional y Popular), quien defendió el derecho universal de los niños al acceso a la salud. "La verdad, le tengo que decir que creo que todos los niños tienen derecho al acceso a la salud", respondió Corpacci.
Repercusiones y debate sobre el acceso a la salud
Las declaraciones de la senadora Álvarez Rivero reabren el debate sobre la distribución de recursos y responsabilidades en el sistema de salud argentino. La discusión se centra en si la atención de alta complejidad debe ser financiada y gestionada a nivel federal o provincial, y cómo garantizar el acceso equitativo a estos servicios para todos los ciudadanos.
¿Qué implica la emergencia sanitaria pediátrica?
El debate en el Senado buscaba asignar más fondos a los hospitales de alta complejidad infantil. La emergencia sanitaria pediátrica busca fortalecer la capacidad de estos hospitales para atender la creciente demanda de atención médica especializada para niños de todo el país.
- Mayor financiamiento para hospitales pediátricos.
- Garantizar el acceso equitativo a la salud.
- Revisión del sistema de salud en su conjunto.