Jujuy se prepara para conmemorar el Éxodo Jujeño
Agosto se viste de historia y tradición en Jujuy con la conmemoración del 213° aniversario del Éxodo Jujeño. Diversas actividades culturales, artísticas e históricas tendrán lugar en distintos puntos de la provincia, evocando el espíritu de sacrificio y patriotismo del pueblo jujeño.
Actividades en San Salvador y San Antonio
Desde el 19 hasta el 23 de agosto, el Cabildo y la Plaza de las Batallas en San Salvador de Jujuy se transformarán en escenarios vibrantes, ofreciendo charlas, encuentros y festivales que rememoran la gesta heroica. Paralelamente, San Antonio se une a la celebración con la Marcha Evocativa y la tradicional quema, reviviendo los momentos cruciales de 1812.
Ushuaia se suma a la conmemoración
La Agrupación “Tacita de Plata” organiza un acto conmemorativo en la Plaza General Manuel Belgrano de Ushuaia el viernes 22 de agosto. El evento, que cuenta con el apoyo del Municipio capitalino, incluirá una quema simbólica y presentaciones artísticas para honrar el legado de Manuel Belgrano y el pueblo jujeño.
Un homenaje a la memoria y la cultura
El acto en Ushuaia contará con presentaciones de danza a cargo de los grupos Añoranzas y Taller de Folclore del Centro Popular de Cultura, junto con intervenciones musicales del Taller de Ensamble Vocal del CePla El Palomar y la Delegación Coral del Valle de Andorra. Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó la importancia de revalorizar esta gesta histórica y el inmenso sacrificio del pueblo jujeño.
No te pierdas la oportunidad de participar en estas emotivas celebraciones y conectar con la historia de Jujuy y Argentina. ¡Sumate a los festejos y honremos juntos el legado del Éxodo Jujeño!