Después de 24 años de ausencia, el Rayo Vallecano está de vuelta en competiciones europeas. El equipo madrileño se prepara para disputar la previa de la Conference League, tras haber finalizado la temporada pasada en la octava posición de LaLiga.
Un regreso agridulce
El camino hacia la fase de grupos no será fácil. El Rayo deberá superar una eliminatoria a doble partido contra el Neman Grodno de Bielorrusia. Sin embargo, este encuentro estará marcado por la particularidad de que no se podrá disputar en territorio bielorruso debido a las sanciones impuestas por la UEFA por la implicación del país en el conflicto con Ucrania. El partido de ida se jugará en Szeged, Hungría, a puerta cerrada.
Además, los aficionados españoles no podrán ver el partido por televisión, ya que ningún canal ha adquirido los derechos de transmisión. Una situación insólita teniendo en cuenta la importancia del evento y la cobertura mediática que suelen tener los partidos de competiciones europeas.
Un hito en la historia del club
El Rayo Vallecano ya sabe lo que es competir en Europa. En la temporada 2000/01, el equipo disputó la Copa de la UEFA, alcanzando los cuartos de final. Ahora, buscará repetir la hazaña en la Conference League, la tercera competición europea en importancia.
Más allá de las dificultades logísticas y la falta de transmisión televisiva, este regreso a Europa representa un hito para el club y su afición. El Rayo Vallecano tiene la oportunidad de demostrar su valía en el escenario continental y escribir un nuevo capítulo en su historia.
- El Rayo Vallecano vuelve a Europa tras 24 años.
- Disputará la previa de la Conference League contra el Neman Grodno.
- El partido de ida se jugará en Hungría a puerta cerrada.
- Ningún canal español transmitirá el encuentro.