Atentado a CFK: ¡Giro Inesperado! ¿Quién Queda Libre Antes del Veredicto?

Atentado a Cristina Kirchner: Un Acusado Recupera la Libertad

En un giro sorprendente dentro del juicio por el intento de magnicidio contra la entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Nicolás Gabriel Carrizo, señalado como el jefe de la banda de los "Copitos", ha sido liberado antes del veredicto. Esta decisión se produce después de que tanto la fiscalía como la querella retiraran sus acusaciones en su contra.

La fiscal Gabriela Baigún, en sus alegatos finales, admitió que no se encontraron pruebas suficientes para sostener la acusación contra Carrizo. Esta postura fue secundada por la querella, representada por José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal. Ante la falta de acusación, el Tribunal Oral Federal 6 ordenó la excarcelación de Carrizo, quien había permanecido detenido durante casi tres años en Marcos Paz.

Inicialmente, Carrizo fue procesado como supuesto "partícipe secundario" del hecho, bajo la sospecha de haber proporcionado un arma a Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel. Sin embargo, la fiscal Baigún reconoció que no se pudo acreditar que Carrizo tuviera un arma a su disposición ni que tuviera conocimiento previo del plan para atentar contra la vida de Cristina Fernández de Kirchner.

La liberación de Carrizo marca un punto de inflexión en el caso y plantea interrogantes sobre la solidez de la acusación original. Mientras tanto, el juicio continúa con los alegatos finales y la expectativa de una pronta sentencia para Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, los principales acusados del atentado.

Las Condenas Solicitadas

La fiscalía ha solicitado una pena de 19 años de prisión para Fernando Sabag Montiel y 14 años y dos meses para Brenda Uliarte, acusándolos de "tentativa de homicidio con alevosía". La fiscal Mariela Labozzetta, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), pidió calificar la conducta como “tentativa de femicidio”.

Este caso ha generado gran controversia y ha sido objeto de intenso debate público. La defensa de los acusados argumenta que no existen pruebas suficientes para demostrar su culpabilidad, mientras que la fiscalía sostiene que el atentado fue un acto premeditado y con alevosía.

La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.

Compartir artículo