¡Escándalo en la Copa! ¿Le robaron un penal clave a Montiel?

Polémica arbitral en el River vs. Unión por Copa Argentina

El partido entre River Plate y Unión de Santa Fe por los octavos de final de la Copa Argentina terminó envuelto en la polémica debido a un penal no cobrado sobre Gonzalo Montiel. La jugada, que ocurrió a los 68 minutos, pudo haber cambiado el rumbo del partido, que finalmente se definió en una tensa tanda de penales.

Según las repeticiones, Mateo Del Blanco, defensor de Unión, sujetó a Montiel del brazo impidiéndole llegar a conectar un centro preciso de Marcos Acuña tras un gran cambio de frente de Juan Fernando Quintero. A pesar de la claridad de la acción, el árbitro Andrés Gariano no sancionó la pena máxima, ni tampoco fue advertido por su asistente. Cabe recordar que en esta instancia de la Copa Argentina no se utiliza el sistema VAR, lo que impidió la revisión de la jugada.

La omisión arbitral generó un fuerte reclamo por parte de los jugadores y el cuerpo técnico de River Plate, quienes consideraron que se vieron perjudicados por la decisión. Sin embargo, Montiel tuvo su revancha al convertir el penal decisivo en la tanda que le dio la clasificación a River a los cuartos de final, donde se enfrentará a Racing.

"Cachete" Montiel, más allá de la polémica, demostró su temple y frialdad al ejecutar el penal que selló la victoria para el equipo de Núñez. El partido, disputado en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, finalizó 0-0 en los 90 minutos reglamentarios, con un River que dominó pero no pudo concretar sus oportunidades.

En la tanda de penales, River se impuso 4-3 gracias a la actuación destacada de Franco Armani, quien contuvo un penal clave. A pesar de la polémica arbitral, River Plate avanzó a la siguiente ronda y mantiene viva su ilusión de conquistar la Copa Argentina.

¿Fue penal o no? El debate está abierto.

La jugada de Montiel sigue generando debate en el mundo del fútbol. Mientras algunos consideran que la sujeción fue clara y merecía ser sancionada con penal, otros minimizan la acción y argumentan que no fue suficiente para impedir que el jugador de River llegara al balón. Lo cierto es que la falta de VAR en esta instancia del torneo impidió que la jugada fuera revisada, dejando la decisión final en manos del árbitro, quien consideró que no hubo infracción.

Compartir artículo