¡Atención! Cambios en Cajeros: ¿Cuánto Podés Sacar Ahora y Cuánto Cuesta?

Los bancos argentinos actualizaron los límites de extracción de efectivo en cajeros automáticos a partir de septiembre. Esto significa que la cantidad máxima de dinero que podés retirar por día cambió, y también las comisiones que te cobran por usar cajeros de otras entidades. Te contamos todo lo que tenés que saber para evitar sorpresas.

Nuevos Límites de Extracción: ¿Cuánto Podés Sacar?

Cada banco estableció sus propios límites, y estos varían según tu tipo de cuenta y el canal que uses (cajero automático o home banking). Aquí te mostramos algunos ejemplos:

  • Banco Nación: Hasta $150.000 por día en cajero, pero podés ampliarlo a $500.000 si operás desde home banking.
  • Banco Provincia: Límite de $400.000, con la posibilidad de aumentarlo desde la app del banco.
  • Banco Ciudad: Hasta $800.000 en cajeros, y hasta $1.200.000 a través de canales online.
  • Banco Galicia: $400.000 en cajeros automáticos, ¡pero hasta $2.400.000 en cajeros propios de la entidad!
  • ICBC: Límite de $550.000.
  • BBVA: Hasta $2.100.000.
  • Banco Macro: Mantiene el tope en $400.000.
  • Santander: Hasta $1.000.000, dependiendo de tu categoría como cliente.

Importante: Estos montos son los máximos, pero pueden variar según tu perfil. Consultá con tu banco para saber cuál es tu límite específico.

Comisiones: ¿Cuánto te Cobran por Usar Cajeros de Otros Bancos?

El Banco Central autorizó a los bancos a cobrar comisiones de hasta $5000 por extracciones en cajeros de otras entidades (misma red). Sin embargo, las operaciones en cajeros del mismo banco siguen siendo gratuitas, siempre y cuando no se trate de una cuenta sueldo, jubilación o plan social.

Billeteras Virtuales: ¿Siguen Siendo una Alternativa?

Con el auge de las billeteras virtuales como Mercado Pago y Cuenta DNI, muchos se preguntan si los cajeros automáticos siguen siendo relevantes. La respuesta es sí. Aunque cada vez más personas usan estas herramientas, los cajeros son fundamentales para quienes necesitan efectivo disponible las 24 horas, incluso feriados.

¿Qué pasa en la política mientras tanto?

Mientras tanto, en el ámbito político, la Causa Vialidad, que involucra a Cristina Fernández de Kirchner, sigue generando controversia. Juristas y sectores políticos han expresado serias críticas sobre la imparcialidad del proceso judicial, señalando posibles vínculos entre jueces y actores opositores. Se acusa de lawfare, persecución judicial y mediática, y se cuestiona la ausencia de pruebas directas contra la ex presidenta. La rapidez inusual del proceso y la exposición mediática parcial también son objeto de debate.

Compartir artículo