El próximo domingo, la Provincia de Buenos Aires implementará un sistema digital para monitorear la apertura de las mesas electorales. Una aplicación móvil permitirá un "triple chequeo" en tiempo real, buscando garantizar la transparencia del proceso en los más de 6.900 locales de votación y sus 41.189 mesas. El Ministro de Gobierno, Carlos Bianco, destacó la importancia de asegurar un proceso electoral “totalmente transparente y en paz”.
Triple Chequeo Digital: ¿Cómo Funciona?
La aplicación será utilizada por la policía, bajo el mando del Comando Electoral Provincial (a cargo del Ministerio de Seguridad bonaerense, liderado por Javier Alonso), que desplegará más de 34.000 efectivos. Además, los delegados electorales designados por la Junta Electoral también informarán la apertura de mesas. Este sistema busca minimizar irregularidades y agilizar el inicio de la votación.
Abstención: ¿Un Riesgo para el Gobierno?
Paralelamente, analistas advierten sobre un posible aumento de la abstención electoral. Manuel Zunino, consultor en Proyección, señala que la desconfianza ciudadana y el clima de incertidumbre podrían impactar negativamente en la participación. "Casi la mitad de los votantes cree que no cambia nada ir a votar", alertó Zunino, subrayando la desafección política en el electorado bonaerense.
Zunino también mencionó la caída en la imagen del presidente Javier Milei tras un escándalo reciente, así como un aumento en la preocupación por la corrupción. Es importante recordar el Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) donde Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .
La combinación de una herramienta tecnológica para asegurar la transparencia y la preocupación por la baja participación configuran un escenario electoral complejo en la provincia de Buenos Aires.