La Verificación Técnica Vehicular (VTV) sigue siendo un tema candente en la Provincia de Buenos Aires. En las últimas semanas, se han registrado aumentos significativos en las tarifas, beneficios para algunos conductores, y hasta un proyecto de ley que busca derogar la normativa actual. Analizamos todos los detalles.
Nuevos Precios de la VTV: ¿Cuánto Cuesta Ahora?
Recientemente, se confirmó un incremento en los precios de la VTV en la Provincia de Buenos Aires. Este aumento impacta directamente en el bolsillo de los propietarios de vehículos. La escala de valores se ha modificado, y algunos vehículos deberán abonar hasta $143.000 para realizar el trámite.
Los nuevos valores, ya en vigencia, son los siguientes:
- Vehículos de hasta 2.500 kg: $ 79.640
- Vehículos de más de 2.500 kg: $ 143.353
- Remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2.500 kg: $ 47.784
- Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 kg: $ 71.676
- Motos de más de 50 cc y hasta 200 cc: $ 31.856
- Motos de más de 200 cc y hasta 600 cc: $ 47.784
- Motos de más de 600 cc: $ 63.712
Descuento del 50% en Septiembre: ¿Quiénes Pueden Acceder?
A pesar de los aumentos, existe un beneficio para algunos conductores: un descuento del 50% en la VTV durante el mes de septiembre. Sin embargo, es crucial informarse sobre los requisitos para acceder a este descuento, ya que no todos los vehículos califican.
¿Qué Dice el Proyecto para Derogar la Ley de la VTV?
El diputado libertario Guillermo Castelo presentó un proyecto de ley que busca modificar radicalmente el esquema de la VTV en la Provincia de Buenos Aires. La iniciativa propone:
- Reemplazar el artículo 16 de la Ley 13.927, incorporando nuevas condiciones para la revisión técnica obligatoria.
- Permitir que el servicio sea prestado libremente por cualquier persona física o jurídica que cumpla con los requisitos de infraestructura, equipamiento y personal.
- Realizar controles técnicos mensuales rápidos y aleatorios en la vía pública, verificando componentes clave como frenos, neumáticos, luces, cinturones, extintores y emisión de gases contaminantes.
- Extender los plazos de control para vehículos particulares: 60 meses desde el patentamiento inicial o de fabricación para la primera VTV, y 24 meses entre revisiones cuando el vehículo tenga hasta 10 años de antigüedad.
Multas por No Tener la VTV al Día
Es fundamental recordar que circular sin la VTV al día puede acarrear multas significativas. La VTV es un trámite obligatorio que garantiza que los vehículos se encuentren en condiciones de circular de forma segura. No cumplir con este requisito puede resultar en la retención del vehículo y sanciones económicas.