Kicillof vs. Milei: Alerta Máxima en Cierre de Campaña Bonaerense

La tensión política en la provincia de Buenos Aires alcanza su punto álgido a pocos días de las elecciones. El gobernador Axel Kicillof ha lanzado duras advertencias sobre la seguridad del acto de cierre de campaña de Javier Milei en Moreno, generando un cruce de acusaciones y poniendo en duda la viabilidad del evento.

Kicillof responsabiliza a Milei por posibles incidentes

En una carta pública, Kicillof responsabilizó directamente al presidente Milei por cualquier hecho de desorden o violencia que pudiera ocurrir durante el acto. Además, recomendó a los vecinos de la zona no acercarse al evento, argumentando que existen riesgos para su integridad física. El gobernador recordó incidentes anteriores en Lomas de Zamora, Junín y Corrientes, donde, según él, hubo fallas en la seguridad de la comitiva presidencial.

Advertencias sobre la seguridad del predio

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, también envió una nota a Casa Militar advirtiendo que el Club Villa Ángela, lugar elegido para el acto en Moreno, no cumple con las condiciones mínimas de seguridad. Entre los puntos críticos, se destaca la falta de una vía de escape adecuada y la precariedad de las instalaciones. Se menciona que el predio es una cancha de fútbol tipo "potrero" con alambrado precario y sectores anegados por las lluvias.

La Casa Rosada, sin embargo, ha decidido seguir adelante con el acto en Moreno, desoyendo las advertencias del gobierno bonaerense. Esta decisión se produce en un momento delicado para el gobierno de Milei, marcado por escándalos y tensiones internas.

Milei denuncia una campaña de desprestigio

Por su parte, Javier Milei insiste en denunciar una campaña de desprestigio orquestada por el kirchnerismo. En una entrevista, el presidente afirmó que sus opositores están dispuestos a "inventar cualquier tipo de aberración, inventar mentiras para tratar de desprestigiarme". Esta estrategia de victimización se suma a las críticas que enfrenta el gobierno por la gestión de la crisis económica y las denuncias de corrupción que involucran a su hermana, Karina Milei, en un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) donde Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .

Ante la creciente incertidumbre, la pregunta que surge es si el acto de cierre de campaña en Moreno se desarrollará con normalidad o si se confirmarán las advertencias sobre la falta de seguridad. Lo que está claro es que la confrontación entre Kicillof y Milei ha elevado la tensión política a niveles preocupantes.

Compartir artículo