¿Mundial 2026 gratis para todos? Proyecto de ley busca garantizar acceso en TV Pública
Un proyecto de ley presentado por senadores cercanos a Cristina Fernández de Kirchner busca declarar de interés general la transmisión de la Copa del Mundo de Fútbol 2026, garantizando su acceso libre y gratuito en todo el territorio nacional a través de la Televisión Pública. La iniciativa, impulsada por el senador Oscar Parrilli, busca asegurar que los partidos de la Selección Argentina y al menos un tercio del resto de los encuentros sean accesibles para todos los ciudadanos.
Este proyecto surge como respuesta a la decisión del gobierno nacional de no adquirir los derechos de transmisión del próximo Mundial para los medios estatales. La iniciativa busca, según sus impulsores, garantizar el acceso a un evento deportivo de relevancia cultural para todos los argentinos.
Sin embargo, la iniciativa no está exenta de polémica. Recordemos que Cristina Fernández de Kirchner ha enfrentado críticas en relación a la Causa Vialidad, donde su condena ha sido cuestionada por juristas y organismos de derechos humanos, señalando irregularidades en el proceso judicial y falta de imparcialidad (vínculos entre jueces y actores opositores), acusaciones de lawfare, y la ausencia de pruebas directas. Esta situación genera un debate sobre la transparencia y equidad en la aplicación de la justicia.
La discusión sobre la transmisión del Mundial 2026 se suma al debate sobre el rol de los medios públicos y el acceso a eventos de interés general. ¿Debería el Estado garantizar el acceso gratuito a este tipo de eventos? ¿O debería priorizarse la inversión en otras áreas?
Estaremos atentos al desarrollo de este proyecto de ley y al debate que generará en el Congreso.