Natalia Oreiro deslumbró en la presentación de "La mujer de la fila", un drama impactante dirigido por Benjamín Ávila, conocido por "Infancia clandestina". La película, basada en la historia real de Andrea Casamento, fundadora de una red de apoyo a familiares de personas detenidas, plantea preguntas incómodas sobre el sistema judicial y la presunción de inocencia.
¿De qué trata "La mujer de la fila"?
La trama sigue a una madre que lucha por demostrar la inocencia de su hijo adolescente, acusado de un delito. Ávila, con su estilo pausado y penetrante, explora el costado más dramático de Oreiro, quien asume el desafío de interpretar a una figura clave en la defensa de los derechos de los presos.
El director se inspiró en una charla TED de Andrea Casamento, cautivado por la fuerza de su historia y las implicaciones sociales y políticas que conlleva. Junto al guionista Marcelo Muller, Ávila construyó un relato que busca remover conciencias y generar debate.
El Look de Natalia Oreiro
En la avant premiere, Oreiro deslumbró con un atuendo retro-moderno: un traje sastre de dos piezas con estampado geométrico en tonos verde, azul y blanco, evocando la estética de los años 70. Ricardo Mollo, su pareja, la acompañó, aunque prefirió mantenerse al margen de la alfombra roja.
Un drama con sello de calidad
"La mujer de la fila" promete ser una película que no dejará indiferente al espectador. Con una historia potente, una dirección cuidada y una actuación destacada de Natalia Oreiro, este film se posiciona como uno de los estrenos más importantes del año. Ávila, conocido por su compromiso social y su sensibilidad artística, vuelve a poner el dedo en la llaga con un relato que invita a la reflexión sobre la justicia y los derechos humanos. ¿Repetirá el éxito de Infancia Clandestina? El tiempo dirá.
Si te interesa el horóscopo y las predicciones diarias, te recomendamos visitar mihoroscopo.com.ar donde podés suscribirte a un precio accesible y recibir tu horóscopo directamente en tu correo electrónico.