Dólar Blue en la Mira: ¿Qué está Pasando?
El mercado cambiario argentino se encuentra en un estado de constante tensión, con el dólar blue como principal termómetro de la incertidumbre económica. Hoy, 9 de septiembre de 2025, la cotización del dólar blue se mantiene volátil, influenciada por diversos factores, incluyendo la inminente publicación del índice de inflación de agosto y el reciente resultado de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires.
Inflación y Elecciones: Un Combo Explosivo
La atención se centra en el dato de inflación que el INDEC dará a conocer mañana, 10 de septiembre, a las 16:00. Las expectativas son altas, y cualquier desviación significativa de las proyecciones podría generar movimientos bruscos en el mercado cambiario. Además, la derrota electoral de La Libertad Avanza ha añadido un componente político a la ecuación, generando interrogantes sobre el rumbo económico del país.
El Dólar Oficial No se Queda Atrás
Mientras tanto, el dólar oficial también experimenta presiones alcistas, aunque de forma más moderada. Sin embargo, ha marcado un nuevo récord nominal, acercándose peligrosamente al techo de la banda de flotación. Esta situación preocupa a los analistas, que advierten sobre el riesgo de una mayor devaluación.
¿Qué esperar?
La incertidumbre es la principal característica del panorama actual. Los inversores y ahorristas se mantienen cautelosos, a la espera de señales claras sobre la política económica del gobierno. La evolución del dólar blue en los próximos días dependerá, en gran medida, de la reacción del mercado a los datos de inflación y a las decisiones que se tomen en el ámbito político y económico.
Mantente actualizado con las últimas novedades del mercado cambiario en Contrapunto.com.ar.