Pipa de gas explota en México: Tragedia y caos en Puente de la Concordia

Una tragedia sacudió la Ciudad de México cuando una pipa cargada con gas LP explotó bajo el Puente de la Concordia, en la calzada Ignacio Zaragoza, Iztapalapa. El incidente, ocurrido el 10 de septiembre, dejó una estela de destrucción y decenas de heridos.

Detalles del incidente

Alrededor de las 14:00 horas, la pipa, que transportaba cerca de 50 mil litros de gas, volcó. La explosión posterior generó una onda expansiva que afectó a automovilistas, peatones, usuarios del transporte público y comerciantes en un amplio radio. La detonación produjo una nube de humo blanco y llamas visibles desde varios puntos de la ciudad.

Daños materiales y heridos

El fuego consumió al menos 18 vehículos y una motoneta, muchos de los cuales quedaron reducidos a cenizas. Los equipos de emergencia, incluyendo bomberos, paramédicos y militares, trabajaron arduamente para controlar el fuego y rescatar a los heridos, que presentaban quemaduras y cortaduras de diversa gravedad.

  • Vehículos Afectados: Al menos 18 vehículos y una motoneta calcinados.
  • Radio de Afectación: Al menos diez metros alrededor del punto de explosión.
  • Respuesta de Emergencia: Despliegue masivo de bomberos, paramédicos, militares y voluntarios.

Labor de rescate y contención

Los bomberos se centraron en enfriar el contenedor de la pipa para evitar nuevas explosiones. La zona fue acordonada por Protección Civil para facilitar las labores de rescate y garantizar la seguridad. La calzada quedó cubierta de restos metálicos, cristales rotos y partes de vehículos dañados.

Las autoridades aún investigan las causas del accidente para determinar responsabilidades. Este incidente subraya la importancia de extremar las precauciones en el transporte de materiales peligrosos y de contar con protocolos de emergencia eficientes.

Recomendaciones

Ante este tipo de incidentes, se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades. Es fundamental evitar acercarse a la zona afectada y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

Compartir artículo