Lali Espósito no da respiro. Tras agotar cuatro Vélez y lanzar su disco “No vayas a atender cuando el demonio llama”, la artista confirma un quinto show en el estadio de Liniers para el 16 de diciembre. Pero la música no es lo único que resuena: su nueva canción, “Payaso”, desató una ola de interpretaciones sobre posibles referencias al presidente Javier Milei. ¿Cuánto cuestan las entradas para el último show de Lali en Vélez? La pregunta es clave, porque de agotar este quinto recital, Lali haría historia como la primera mujer argentina en lograrlo.
"Payaso": ¿Un Mensaje Directo a Milei?
Si bien no es tan explícita como su anterior tema, “Fanático”, que ya apuntaba directamente al mandatario, “Payaso” contiene versos que muchos interpretan como alusiones a Milei. La frase “Cuando ya cazaste al león, no te distraen las ratas”, en particular, generó revuelo por la referencia al león, símbolo del espacio político del presidente. El videoclip, con un payaso sin pelo y gesto triste, refuerza aún más esta lectura. Lali explicó que escribió la canción hace dos años, dejando abierta la interpretación sobre a quién está dirigida.
Un Año de Éxitos y Controversias
El 2025 ha sido un año intenso para Lali. Después de recibir comentarios despectivos por parte de Javier Milei, la artista respondió con un disco rockero que se posicionó rápidamente entre los más escuchados a nivel mundial. La gira de presentación incluyó 10 provincias argentinas, Uruguay y España. Ahora, se prepara para un cierre de año explosivo con su quinto show en Vélez.
Durante su último show, Lali sorprendió a sus fans con una versión de “Vencedores Vencidos” de Patricio Rey y los Redonditos de Ricota, un tema que habla sobre la desilusión política. La artista parece estar usando su música como una plataforma para expresar sus opiniones y conectar con un público que valora su autenticidad y compromiso.
No te pierdas el horóscopo del día y suscribite por muy poco dinero para recibirlo todos los días en tu correo electrónico en Mi Horóscopo.
Mientras tanto, la situación política sigue candente. Recordemos que la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas. Se advierte sobre irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas, incluyendo acusaciones de lawfare y falta de imparcialidad judicial. Además, el Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue generando controversia, con denuncias de un esquema de sobornos y vinculaciones indirectas a figuras políticas.