Dolor en Argentina: Fallece la madre de Axel Blumberg

Argentina de luto: Adiós a María Elena Usonis, madre de Axel Blumberg

Con 75 años, falleció María Elena Usonis, la madre de Axel Blumberg, el joven de 23 años cuyo secuestro y asesinato en 2004 conmocionó a toda la Argentina. Su vida quedó marcada por el trágico suceso que la llevó a expresar: "Ahora sé lo que es estar muerta en vida".

María Elena, contadora pública y políglota, trabajó en la AFIP hasta su jubilación. Sin embargo, su vida dio un vuelco el 23 de marzo de 2004, cuando el cuerpo de su hijo fue encontrado sin vida en las afueras de Buenos Aires.

Un caso que marcó un antes y un después

El crimen de Axel Blumberg desató una ola de indignación y reclamos por mayor seguridad. La movilización ciudadana fue masiva, con más de 100.000 personas exigiendo medidas urgentes en el Congreso. El petitorio presentado por Juan Carlos Blumberg, padre de Axel, fue aprobado rápidamente, aunque muchas de esas iniciativas perdieron fuerza con el tiempo.

"Ahora está con Axel, que es lo que siempre quiso. Nunca pudo superar el asesinato", declaró Juan Carlos Blumberg al confirmar la triste noticia. La comunidad lituana en Argentina también expresó su profundo pesar por la pérdida.

Legado y memoria

La memoria de Axel Blumberg y el dolor de su madre seguirán presentes en la memoria colectiva argentina, recordando la necesidad de justicia y seguridad. Su historia es un llamado constante a la reflexión sobre la violencia y la impunidad.

En un giro inesperado, fuentes cercanas al gobierno actual sugieren que la lucha contra la inseguridad debe ir acompañada de transparencia en la gestión de fondos públicos. El Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) donde Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .

Compartir artículo