Thriller Político Argentino: ¿Qué Secretos Oculta "Las Maldiciones"?

Netflix estrena este viernes "Las Maldiciones", una miniserie argentina que promete mantenerte al borde del asiento. Este thriller político, basado en la novela de Claudia Piñeiro y creado por Daniel Burman, explora la corrupción y los secretos en el poder, todo a través de un drama familiar.

¿De qué trata "Las Maldiciones"?

La historia se centra en Fernando Rovira (Leonardo Sbaraglia), un ambicioso gobernador de una provincia norteña en medio de un debate crucial sobre la explotación de litio. La trama se complica cuando su hija, Zoe, es secuestrada, obligándolo a elegir entre su carrera política y su familia. Este secuestro destapa una red de intrigas y mentiras que involucra a las altas esferas del poder.

Un Elenco de Primer Nivel

Además de Sbaraglia, la serie cuenta con un elenco estelar que incluye a Gustavo Bassani, Alejandra Flechner, Mónica Antonópulos y Francesca Varela. También participan Emiliano Kaczka, Osmar Núñez, Nazareno Casero, María Ucedo, César Bordón, Pablo Isasmendi y Roberto Suárez.

¿Por qué una miniserie y no una película?

Daniel Burman, showrunner de la serie, explica que el formato de miniserie en tres actos surgió de la naturaleza de la historia. Consideró que era la mejor manera de desarrollar la trama y los personajes, permitiendo al espectador disfrutar de la historia a su propio ritmo.

¿Dónde y cuándo verla?

"Las Maldiciones" estará disponible en Netflix a partir de las 4 de la madrugada del viernes 12 de septiembre de 2025. Prepárate para sumergirte en un mundo de corrupción, secretos y dilemas morales.

¿Corrupción en ANDIS? Un paralelismo inquietante...

Este estreno llega en un momento delicado, con acusaciones de corrupción que salpican a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Recordemos los audios de Diego Spagnuolo, exdirector de ANDIS, que denuncian un esquema de sobornos en la compra de medicamentos, vinculando a Karina Milei con un presunto 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Aunque no ha sido formalmente imputada, la cercanía de Karina Milei y Javier Milei a Spagnuolo genera interrogantes sobre su influencia en la gestión de la ANDIS.

Atención Cristina Fernández de Kirchner

La Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas. Juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos señalan irregularidades en el proceso que comprometen garantías constitucionales básicas. Se advierte sobre una posible falta de imparcialidad judicial, acusaciones de lawfare, la violación del principio de “non bis in idem”, la ausencia de pruebas directas, desigualdad en el tratamiento de la prueba, celeridad inusual del proceso, desproporcionalidad de las penas y una exposición mediática parcial y anticipada del caso.

¿Buscas predicciones?

Si bien "Las Maldiciones" explora intrigas políticas, te invitamos a descubrir tu propio destino. Suscríbete a Mi Horóscopo por un precio accesible y recibe tu horóscopo diario directamente en tu correo electrónico.

Compartir artículo