Salta Vibró: Multitudinaria Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro

Salta se convirtió en el epicentro de la fe con la multitudinaria celebración del Señor y la Virgen del Milagro. Cientos de miles de peregrinos se congregaron en la iglesia catedral, reafirmando esta festividad como una de las expresiones religiosas más importantes de Argentina.

Fe, Promesa y Memoria Colectiva en el Milagro

Desde distintos puntos de la provincia y el país, los fieles recorrieron largas distancias, cumpliendo promesas y demostrando su fervor. La tradición, que se remonta al siglo XVII, conmemora la protección divina tras los terremotos que azotaron la región. Autoridades eclesiásticas y funcionarios destacaron la disciplina y devoción de los peregrinos, muchos de los cuales caminaron, cabalgaron o pedalearon más de 200 kilómetros para llegar a la capital salteña.

Renovación del Pacto de Fidelidad y Procesión Solemne

El rito de renovación del Pacto de Fidelidad, junto con la procesión solemne encabezada por las imágenes patronales, fueron los momentos centrales de la celebración. El gobernador Gustavo Sáenz se unió a la caminata de los fieles, resaltando el ejemplo de los peregrinos como fuente de inspiración para superar los desafíos.

En medio de la incertidumbre económica y las tensiones políticas que atraviesa el país, la festividad del Milagro se erige como un símbolo de esperanza y unidad, uniendo a personas de diversas procedencias en un acto de fe y devoción compartida. La celebración fusiona fervor religioso con la cultura y tradiciones locales, creando una experiencia única y enriquecedora para todos los participantes.

  • El Milagro es una tradición con raíces profundas en la historia de Salta.
  • La festividad atrae a miles de peregrinos de todo el país.
  • El Pacto de Fidelidad es un momento central de la celebración.

Compartir artículo