El Senado se prepara para una jornada crucial donde podría infligir un nuevo golpe al gobierno de Javier Milei. En el centro del debate se encuentra el veto presidencial a la ley que busca modificar la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias, un proyecto impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño.
¿Qué son los ATN y por qué son importantes?
Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) son fondos que el gobierno nacional distribuye a las provincias. La ley vetada por Milei busca establecer una distribución más equitativa y automática de estos fondos, basada en la coparticipación federal. Los gobernadores argumentan que la administración libertaria ha estado reteniendo estos recursos y distribuyéndolos de manera discrecional.
El Senado ante una decisión clave
La Cámara alta ya había aprobado el proyecto el 10 de julio con una amplia mayoría (56 votos a favor y solo 1 en contra). Para rechazar el veto presidencial, la oposición necesita alcanzar los dos tercios de los votos, es decir, al menos 48 votos si todos los senadores están presentes. La sesión promete ser tensa y definirá el futuro de la relación entre el gobierno nacional y las provincias.
Caputo advierte sobre el equilibrio fiscal
El ministro de Economía, Luis Caputo, ha expresado su preocupación ante la posible aprobación de la ley. Según Caputo, el Congreso está intentando “romper el equilibrio fiscal” y “voltear al Presidente”. El ministro argumenta que estas medidas ponen en riesgo las cuentas públicas y podrían desestabilizar la economía del país. Caputo instó a los ciudadanos a utilizar el voto en las próximas elecciones para defender el rumbo económico actual.
Otros temas en la agenda del Senado
Además del debate sobre los ATN, el Senado también tratará otros temas importantes, como la “ley Nicolás” (destinada a evitar diagnósticos erróneos y mala praxis), la creación del “Registro Nacional de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas”, la legalización del sistema “Alerta Sofía” y un proyecto que busca endurecer las penas por accidentes viales.
¿Qué sigue?
Si el Senado logra rechazar el veto presidencial, la decisión pasará a la Cámara de Diputados, donde también se necesitará una mayoría de dos tercios para confirmar el rechazo. El resultado de esta votación tendrá un impacto significativo en la relación entre el gobierno nacional y las provincias, así como en la distribución de los recursos públicos en todo el país.