¿Se desploma el mercado inmobiliario en Estados Unidos?
Después de años de aumentos vertiginosos, el mercado inmobiliario estadounidense muestra signos de enfriamiento. Datos recientes indican que, en algunas zonas del país, los precios de las viviendas ya están experimentando una caída. Pero, ¿es una tendencia generalizada o un fenómeno localizado?
Según un informe de Realtor.com, el tiempo que una vivienda pasa en el mercado ha aumentado, situándose en 60 días en agosto de 2025, una semana más que el año anterior. Este incremento sugiere una menor demanda y, por ende, una presión a la baja en los precios.
¿Dónde están bajando los precios?
El índice de precios de la vivienda de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA) revela una disminución del 0.2% entre abril y mayo de 2025. Además, el informe de agosto de Realtor.com señala que 31 de las 50 áreas metropolitanas más grandes del país registraron descensos anuales en los precios. Algunas de las ciudades que experimentaron las mayores caídas incluyen San Francisco (-3.8%), San Antonio (-3.2%) y San Diego (-2.5%).
El Censo de EE.UU. también indica una baja en el precio medio de las viviendas, que pasó de $423,100 en el primer trimestre de 2025 a $410,800 en el segundo trimestre. Un factor clave detrás de esta tendencia es el aumento del inventario de viviendas disponibles, lo que reduce la competencia entre compradores y obliga a los vendedores a ajustar sus precios.
¿Qué esperar en el futuro?
Si bien el inventario de viviendas ha mejorado, aún se encuentra por debajo de los niveles pre-pandemia en la mayoría de las áreas metropolitanas. Los expertos creen que un aumento significativo en las listas de propiedades dependerá de la disminución de las tasas hipotecarias. La construcción agresiva de nuevas viviendas también está impactando, con inventarios que alcanzan niveles no vistos desde 2008, especialmente en el sur del país.
En resumen, el mercado inmobiliario estadounidense está experimentando una corrección, con precios a la baja en varias ciudades. Si estás pensando en comprar una casa, este podría ser un buen momento para explorar tus opciones y negociar un mejor precio. Sin embargo, es fundamental analizar las condiciones específicas de cada mercado local antes de tomar una decisión.