Milei en la mira: Elecciones, derrotas y el fantasma de la corrupción

Tras semanas turbulentas, Javier Milei enfrenta un panorama electoral incierto. La derrota en Buenos Aires, el rechazo legislativo a sus vetos y la volatilidad económica plantean desafíos para La Libertad Avanza (LLA).

El mapa electoral y el desempeño de LLA

En las próximas elecciones, se votarán diputados nacionales en los 24 distritos y senadores en 8. Simultáneamente, Catamarca, La Rioja, Mendoza y Santiago del Estero elegirán cargos provinciales. Hasta ahora, LLA solo se impuso en CABA y, en alianza con la UCR, en Chaco. En PBA, Jujuy, Misiones y Salta, quedó en segundo lugar.

En total, LLA cosechó 4.073.148 votos en las elecciones provinciales en las que participó. Su mejor desempeño porcentual fue en Chaco (45,65%) y CABA (33,71%).

Críticas a la gestión y el rol de Karina Milei

Se cuestiona la estrategia de LLA de nacionalizar elecciones provinciales, invisibilizar al PRO y no lograr movilizar a sus votantes tradicionales. Además, se critica la influencia de Karina Milei y figuras como Lule Menem y Sebastián Pareja en el armado político.

Las medidas sobre el Hospital Garrahan, el gasto universitario y los fondos para discapacitados generaron descontento social. Los discursos agresivos tensaron la relación con el Congreso, dificultando la negociación con los gobernadores.

Escándalo en la ANDIS y acusaciones de corrupción

Un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) involucra a Diego Spagnuolo, quien denunció un esquema de sobornos en la compra de medicamentos. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, generando entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque no ha sido imputada formalmente, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso.

Este contexto plantea interrogantes sobre el futuro político de Milei y la capacidad de LLA para mantener el apoyo electoral. La respuesta del votante independiente será clave para determinar el rumbo del gobierno.

Compartir artículo