El mundo de los videojuegos se encuentra en medio de una controversia tras la revelación del uso de inteligencia artificial (IA) para clonar la voz de Lara Croft en la remasterización de Tomb Raider IV-VI. La actriz de doblaje francesa Françoise Cadol, quien dio voz a Lara Croft en las películas y juegos originales en francés, ha iniciado acciones legales contra Aspyr Media, la desarrolladora responsable de la remasterización.
¿Qué pasó exactamente?
Según informes, la última actualización de la colección Tomb Raider IV–V–VI Remastered incluyó líneas de diálogo restauradas en la versión francesa que fueron creadas utilizando IA generativa basada en la voz de Françoise Cadol. Fanáticos notaron rápidamente las diferencias entre las actuaciones originales de Cadol y las nuevas líneas generadas por IA, lo que generó una ola de indignación en la comunidad.
Acciones Legales y Retiro del Contenido con IA
Ante la controversia, el equipo legal de Cadol presentó una notificación formal exigiendo que la colección fuera retirada de la venta, además de solicitar datos sobre la cantidad de copias vendidas. Su abogado, Jonathan Elkaim, señaló las notables diferencias en la calidad del audio generado por IA, describiéndolo como "metálico, entrecortado y carente de entonación".
En respuesta a la demanda y la creciente presión pública, Aspyr lanzó un parche de emergencia para Tomb Raider IV–V–VI Remastered, eliminando todo el contenido de voz generado por IA. La compañía se disculpó por cualquier inconveniente causado, pero no proporcionó detalles adicionales sobre el proceso de creación del contenido con IA ni sobre la autorización para su uso.
Implicaciones para la Industria del Entretenimiento
Este caso ha generado un debate sobre el uso de la IA en la industria del entretenimiento y los derechos de los actores de voz. La clonación de voces mediante IA plantea serias preocupaciones sobre la propiedad intelectual, el consentimiento y la compensación justa para los artistas. La controversia de Tomb Raider podría sentar un precedente importante sobre cómo se regula y utiliza la IA en la creación de contenido.
La rápida respuesta de Aspyr, eliminando el contenido generado por IA, sugiere una creciente conciencia sobre los riesgos legales y de relaciones públicas asociados con el uso no autorizado de la tecnología de clonación de voz. Sin embargo, la cuestión de cómo proteger a los actores de voz y otros artistas de la explotación de la IA sigue siendo un desafío importante para la industria del entretenimiento.