La Europa League 2025-26 está a punto de comenzar y, a diferencia de otros años, no hay un claro favorito. La ausencia de los gigantes europeos tradicionales abre un abanico de posibilidades para que nuevos equipos alcancen la gloria.
¿Final Inglesa o Sorpresa en la Europa League?
La temporada pasada vimos una final inglesa. ¿Podríamos presenciar una final entre equipos de la región de Midlands en 2026? No es descartable, ya que los entrenadores de los dos representantes de la Premier League tienen experiencia en levantar este trofeo.
El Resurgir Español en la Europa League
Este año, la participación española en la Europa League presenta un aire renovado. Con el Athletic Bilbao y el Villarreal en la Champions League, equipos como el Celta de Vigo buscan dejar su huella en el torneo. Los aficionados más veteranos recordarán al 'EuroCelta' y su impresionante victoria sobre el Liverpool en la UEFA Cup 1998-99.
Si bien no se espera una hazaña tan grande, alcanzar los cuartos de final debería ser un objetivo realista para este Celta, que regresa a Europa después de nueve años. La leyenda del club, Iago Aspas, con 38 años, disfrutará de las noches europeas en Balaídos. Claudio Giráldez, el entrenador, es incluso más joven que él y logró enderezar el rumbo del equipo tras la etapa de Rafael Benítez.
Lyon: ¿Podrán Superar la Pérdida de Jugadores Clave?
El Lyon estuvo a punto de eliminar al Manchester United la temporada pasada. Sin embargo, las dificultades financieras del club francés llevaron a la venta de jugadores clave durante el verano. A pesar de esto, hay talento prometedor en jugadores como Tanner Tessmann, Tyler Morton y Malick Fofana. Además, la experiencia de Corentin Tolisso, campeón del mundo, y Nicolás Tagliafico será fundamental.
Otros Aspirantes al Título
Además de los equipos mencionados, otros clubes buscarán dar la sorpresa y levantar el trofeo en Estambul. La competencia se presenta más abierta que nunca, lo que promete una Europa League emocionante y llena de sorpresas.