El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) amaneció con un caos generalizado en el servicio ferroviario. Un paro sorpresivo de 24 horas, impulsado por el gremio La Fraternidad, ha provocado demoras y cancelaciones en las principales líneas de trenes, afectando a miles de usuarios que dependen de este medio de transporte para llegar a sus trabajos y hogares.
¿Qué está pasando con los trenes?
Desde las primeras horas del día, los trenes circulan a una velocidad reducida de 30 km/h, lo que ha generado importantes retrasos y aglomeraciones en las estaciones. Las líneas Roca, Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur son las más afectadas por esta medida de fuerza.
Trenes Argentinos informó que más de un millón de pasajeros se ven perjudicados por este paro, que interrumpe su rutina diaria. La empresa lamentó la situación y aseguró estar trabajando para minimizar el impacto en los usuarios.
Reclamos del gremio La Fraternidad
El gremio La Fraternidad, que nuclea a los maquinistas, justifica el paro en reclamo de mejoras salariales. Denuncian la falta de una propuesta superadora en las paritarias y exigen soluciones al deficiente servicio de la ART, así como a los bajos ingresos en distintas líneas.
La medida de fuerza se extenderá durante toda la jornada, por lo que se prevén mayores complicaciones en los horarios pico. Se recomienda a los usuarios buscar medios de transporte alternativos y anticipar sus viajes.
Incidente en la Línea Roca
En medio del caos, se produjo un incidente en la Línea Roca, donde alguien activó el freno de emergencia de una formación entre las estaciones de Burzaco y Adrogué. Esto provocó la interrupción del servicio y obligó a algunos pasajeros a caminar por las vías, poniendo en riesgo su integridad física.
Las autoridades investigan el incidente para determinar las responsabilidades y evitar que se repita una situación similar.
- Líneas afectadas: Roca, Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur.
- Motivo del paro: Reclamo salarial y mejoras en las condiciones laborales.
- Duración: 24 horas.
Se recomienda a los usuarios mantenerse informados a través de los canales oficiales de Trenes Argentinos y evitar viajar en tren si no es estrictamente necesario.