Triple Femicidio en Florencio Varela: Ascenso y Caída de "Pequeño J"

El brutal triple femicidio de Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20) en Florencio Varela ha conmocionado a la opinión pública. La investigación se centra en Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J", un joven de 20 años originario de Perú, como el principal sospechoso.

Los Orígenes de "Pequeño J"

Nacido en Trujillo, Perú, "Pequeño J" creció en un barrio marginal con altos índices de criminalidad. Abandonó la escuela primaria y, según las investigaciones, se involucró en el mundo del narcotráfico. Su ambición lo llevó a cruzar fronteras y establecerse en Argentina.

El Imperio de la Droga y la Usurpación

En Buenos Aires, "Pequeño J" se asentó en la Villa 21-24, donde intentó construir un imperio basado en la venta de Tusi, una droga sintética. Según el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, su búnker fue tomado "a sangre y fuego", lo que sugiere una lucha violenta por el control territorial.

La Red de Explotación y el Séquito de "Perros"

Para consolidar su poder, "Pequeño J" reclutaba jóvenes de entre 16 y 17 años, a quienes contrataba para diversos fines. Alonso describió un séquito de hombres, a los que llamaban "perros", que lo seguían y protegían. Se cree que estas jóvenes eran utilizadas para expandir su negocio y proyectar una imagen de poder.

La Captura y la Investigación en Curso

Actualmente, "Pequeño J" se encuentra prófugo, con una orden de captura internacional emitida por Interpol. Las autoridades están investigando a fondo su red de contactos y propiedades en Buenos Aires, incluyendo un departamento en la zona del Riachuelo. Se espera que la captura de "Pequeño J" y sus cómplices arroje luz sobre los motivos detrás de este horrendo crimen y permita llevar a los responsables ante la justicia.

El Triple Femicidio: Un Llamado a la Acción

El caso de Lara, Morena y Brenda ha generado indignación y reclamos por mayor seguridad y justicia. La sociedad exige respuestas y medidas concretas para prevenir la violencia de género y el accionar del crimen organizado.

Compartir artículo