Jóvenes Proponen Innovación Digital en el Parlamento Estudiantil 2025

Estudiantes Misioneros Lideran el Debate sobre el Futuro Digital

El Parlamento Estudiantil 2025 en la Legislatura de Misiones se ha convertido en un semillero de ideas innovadoras, donde jóvenes de toda la provincia presentan proyectos enfocados en la era digital y su impacto en la vida cotidiana. Los estudiantes, guiados por diputados, buscan soluciones creativas para los desafíos y oportunidades que presenta la tecnología.

Ludmila, estudiante del BOP 109 de Salto Encantado, destacó la importancia de concientizar sobre el mundo digital: "Estamos trabajando en un proyecto para concientizar a las familias y a la escuela sobre los entornos digitales. Es crucial que entendamos cómo navegar de manera segura y responsable en este mundo".

Por su parte, Augusto Lenguaza, alumno de la Epet N°18 de Puerto Esperanza, propone una aplicación para mejorar la comunicación entre alumnos, padres y profesores. "Buscamos que el uso de redes no sea una moda, sino que sirva para educar, para participar y mejorar las relaciones docentes-alumnos-padres", explicó Lenguaza. "Misiones es pionera en el uso de apps, así que la idea es potenciar eso para darle un uso educativo, que los chicos usen las tecnológicas de buena forma".

La iniciativa de Lenguaza busca transformar las charlas en el aula, haciéndolas más dinámicas y aprovechando el alto consumo de aplicaciones entre los adolescentes. El proyecto involucra a estudiantes de Puerto Iguazú, Wanda, Esperanza y Libertad, uniendo esfuerzos para construir un futuro digital más inclusivo y educativo.

El Parlamento Estudiantil 2025 se presenta como una plataforma vital para que los jóvenes hagan oír su voz y contribuyan al desarrollo de políticas públicas que impulsen la innovación y el uso responsable de la tecnología en Misiones.

Compartir artículo