La inflación de septiembre de 2025 genera gran expectativa. Tras un piso del 1,5% en mayo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una aceleración constante, alcanzando 1,9% en julio y agosto. La gran pregunta es si esta tendencia alcista continuó durante el noveno mes del año.
Proyecciones de las Consultoras Privadas
Aún faltan dos semanas para la publicación del informe oficial del INDEC (previsto para el 14 de octubre a las 16hs), pero varias consultoras privadas ya han adelantado sus estimaciones. Estas mediciones independientes sugieren que la inflación de septiembre podría superar el 2%, lo que confirmaría una preocupación latente en el mercado.
C&T, por ejemplo, reporta un incremento mensual del 2% para la región GBA, levemente superior al 1,9% de agosto. Si bien la variación interanual se redujo a 30,4%, este sigue siendo un valor elevado. La consultora destaca el rol determinante de los componentes estacionales, especialmente en el rubro indumentaria, que experimentó un alza del 4,7% debido al cambio de temporada.
Eco Go, por su parte, calcula una inflación de septiembre aún mayor, ubicándola en 2,3%. Según Lucio Garay Méndez, economista de la firma, el aumento se debe a un mayor traslado de la volatilidad del dólar a los precios. Además, señala que alimentos y bebidas volvieron a ser un factor clave en el aumento generalizado.
Otros Rubros en Aumento
Además de indumentaria y alimentos, otros rubros también experimentaron subas significativas. Transporte, impulsado por vehículos, combustibles y pasajes aéreos, se vio afectado por la evolución del tipo de cambio. También se registraron incrementos en productos de tocador y cigarrillos.
- Indumentaria: +4,7%
- Transporte: +3,5%
- Alimentos y Bebidas: +1,8% (con fuerte incidencia de frutas y aceites)
¿Qué esperar para Octubre?
La incertidumbre económica y la volatilidad del tipo de cambio generan preocupación sobre el futuro cercano. Habrá que esperar la confirmación oficial del INDEC y analizar en detalle los factores que impulsaron la inflación de septiembre para tener una mejor perspectiva de lo que puede ocurrir en los próximos meses.