Salario Mínimo Octubre 2025: ¿Alcanza? Impacto en Jubilaciones y AUH

Salario Mínimo Vital y Móvil: ¿Qué esperar en Octubre de 2025?

El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) continúa siendo un tema central en la economía argentina. Para octubre de 2025, el monto se mantiene en $322.200, una cifra que define el ingreso base para los trabajadores formales y que impacta directamente en diversas prestaciones sociales.

Este valor, fijado en agosto tras las negociaciones del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, integrado por representantes del gobierno, empresarios y sindicatos, establece también el valor por hora para trabajadores jornalizados en $1.610.

¿Cómo impacta en las prestaciones de ANSES?

El SMVM es un componente clave para calcular y actualizar las prestaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Con un aumento del 1,9% confirmado para octubre, así quedan algunas de las principales prestaciones:

  • Jubilación mínima: $396.304,88 (incluye un bono de $70.000).
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $331.016,96 (incluye el bono).
  • Pensiones No Contributivas: $298.381,85 (con bono).
  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $117.252 (pago directo de $93.801,60 tras la retención del 20%).

¿Es suficiente? El debate continúa

Si bien el SMVM establece un piso salarial, la pregunta central es si realmente alcanza para cubrir las necesidades básicas de una familia. Con la inflación persistente, muchos sectores consideran que es necesario un ajuste más significativo.

Es importante destacar que, aunque el SMVM no determina los sueldos de todos los sectores, sí influye en las negociaciones paritarias, becas, asignaciones y prestaciones por desempleo, convirtiéndose en un indicador crucial para la economía del país.

¿Próximos ajustes?

La expectativa está puesta en las próximas reuniones del Consejo del Salario, donde se definirá si habrá nuevos aumentos en los meses venideros. La presión inflacionaria y la necesidad de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores serán factores determinantes en las futuras negociaciones.

Compartir artículo