EEUU en Crisis: ¿Peligran los Dólares de Trump para Milei?

El cierre del gobierno de Estados Unidos genera incertidumbre sobre el flujo de dólares hacia Argentina. La falta de acuerdo entre republicanos y demócratas impacta directamente en la economía local, generando preocupación en los mercados.

¿Qué significa el cierre del gobierno estadounidense para Argentina?

Claudio Loser, exfuncionario del FMI, explicó que la falta de consenso en el Congreso estadounidense impide el envío de fondos a Argentina, a excepción de las operaciones que pueda realizar la Reserva Federal. Esta situación genera intranquilidad en un contexto económico ya de por sí complejo.

La reacción del mercado local no se hizo esperar, con temores exacerbados por la reciente implementación de restricciones cambiarias en Argentina. La falta de coordinación en las políticas económicas internas agrava la situación.

Trump al rescate: ¿Un salvavidas en medio de la tormenta?

A pesar del panorama sombrío, la posible reunión entre Donald Trump y Javier Milei genera expectativas. Se espera que durante el encuentro se anuncie un acuerdo arancelario entre ambos países, lo que podría significar un impulso para la economía argentina. Sin embargo, la inestabilidad en Estados Unidos pone en duda la concreción de este acuerdo.

Loser también recordó el apoyo de Trump a Argentina durante la crisis del Tequila, sugiriendo que el expresidente podría estar dispuesto a ayudar nuevamente. No obstante, la situación actual es diferente, con Estados Unidos enfrentando sus propios desafíos internos.

Milei y Trump: Acuerdo arancelario en puerta

Se espera que el 14 de octubre, días antes de las elecciones legislativas, Javier Milei sea recibido por Donald Trump en la Casa Blanca. Además del respaldo financiero ya ofrecido, se especula con un acuerdo de aranceles cero entre ambos países, fortaleciendo la relación bilateral.

Compartir artículo