El Gobierno argentino ha lanzado el programa "Familia Militar", una iniciativa que busca unificar y ampliar los beneficios para el personal del sistema de Defensa, tanto uniformados como civiles. Este programa ofrece descuentos en supermercados, electrodomésticos, gimnasios y otros rubros, consolidando acuerdos comerciales que antes gestionaba cada Fuerza Armada por separado.
¿Unificación o Campaña Electoral?
Según las autoridades, la unificación busca eliminar las diferencias en los beneficios entre el personal del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Sin embargo, el lanzamiento del programa coincide con la campaña electoral y el anuncio de reintegros de hasta 300 mil pesos para los integrantes del Ministerio de Defensa, lo que ha generado suspicacias sobre si se trata de un "plan platita" para captar votos.
Detalles del Programa "Familia Militar"
El programa, formalizado mediante la Resolución 807/2025 del Boletín Oficial, cuenta con la adhesión de 200 empresas, con la expectativa de superar las mil en el futuro. Entre las empresas participantes se encuentra Cencosud, que incluye varias cadenas de supermercados. El Gobierno destaca la colaboración público-privada como un pilar fundamental de la iniciativa.
Críticas y Contexto Electoral
El ministro de Defensa, Luis Petri, quien también es candidato a diputado por Mendoza, ha sido señalado por lanzar este plan en un contexto electoral. Algunos críticos recuerdan las críticas del oficialismo al "plan platita" del peronismo durante la campaña de 2023, contrastando con el anuncio de beneficios para jubilados y ahora para el personal militar.
El anuncio de beneficios bancarios a través del Banco Nación para la "familia castrense" ha generado debate sobre la transparencia y oportunidad de estas medidas en un año electoral. La promoción se realiza a través de las tarjetas Visa y Mástercard de crédito y las Mastecard de débito del Banco Nación.
En conclusión, el programa "Familia Militar" plantea interrogantes sobre si se trata de un esfuerzo genuino por mejorar las condiciones del personal de Defensa o una estrategia electoral para ganar apoyo en las próximas elecciones. La coincidencia con la campaña y el antecedente de críticas al "plan platita" generan un debate necesario sobre la ética y la transparencia en la gestión pública.