Talerico busca "regenerar el sistema político" argentino
María Eugenia Talerico, figura emergente en el panorama político argentino, ha manifestado su firme intención de "regenerar el sistema político" del país. Con una trayectoria ligada a la lucha contra la corrupción, Talerico se presenta como una alternativa frente a la polarización imperante, criticando tanto al gobierno actual como a la oposición tradicional.
En una reciente entrevista, la candidata a diputada nacional por Potencia, el espacio liderado por Ricardo López Murphy, desgranó sus propuestas y visiones sobre la situación actual. Talerico, exfuncionaria de la Unidad de Información Financiera (UIF), hizo hincapié en la "bancarrota moral" que, a su juicio, afecta a la política argentina, llamando a la reconstrucción de las "fuerzas republicanas".
La corrupción como lastre económico
Talerico, experta en la materia, no dudó en dimensionar el impacto económico de la corrupción. Según sus palabras, "los estudios internacionales te dicen que en países como los nuestros el 5% del producto es robo en estructuras de corrupción sistémica". Este desvío de fondos, explicó, no solo implica la pérdida directa de recursos, sino también los sobreprecios que terminan afectando a todos los ciudadanos, obligando a aumentar impuestos para cubrir el "chorro".
Frente a esta situación, Talerico propone una "estrategia nacional contra la corrupción en serio", en lugar de ajustes que recaigan sobre los sectores más vulnerables, como los jubilados. Identificar los focos de desvío de fondos, asegura, "no es ciencia cuántica, es falta de voluntad política".
Críticas a Milei y la sombra del narcotráfico
En diálogo con Letra P, Talerico también se refirió a la gestión de Javier Milei, señalando sus fallas y la necesidad de un cambio de rumbo. Además, alertó sobre la preocupante infiltración del narcotráfico en la financiación de campañas políticas en Argentina.
La propuesta de Talerico se centra en la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha frontal contra la corrupción, buscando construir una alternativa creíble y eficaz para la ciudadanía argentina.