¿Champions League Explosiva? Superliga y UEFA Negocian Cambios Radicales
El mundo del fútbol europeo está en vilo tras la filtración de negociaciones secretas entre la UEFA y la Superliga, el controvertido proyecto que amenazó con fracturar el deporte. ¿El objetivo? Rediseñar la Champions League a partir de la temporada 2027.
Según informes, la empresa A22, que impulsa la Superliga, presentó una propuesta a la UEFA para modificar el formato actual de la Champions League y crear una competencia más atractiva y equitativa para todos los participantes.
¿Cómo sería la Nueva Champions?
Se habla de un formato con 36 clubes divididos en dos grupos según su posición en el ranking UEFA. El primer grupo estaría integrado por los 18 mejores equipos, mientras que el segundo agruparía a los 18 restantes. Cada equipo jugaría ocho partidos (cuatro de local y cuatro de visitante) contra rivales de su mismo grupo.
La clasificación a la Champions League seguiría siendo a través de las ligas nacionales, aunque aún no está definido cómo se definirían los cruces eliminatorios. Los primeros ocho del Grupo 1 podrían clasificar directamente a octavos de final.
¿Quién Controlaría los Derechos Comerciales?
Uno de los puntos clave de la negociación es el control de los derechos comerciales de la Champions League. La Superliga estaría interesada en gestionar estos derechos, aunque la UEFA se muestra cautelosa al respecto.
Si bien la UEFA confirmó la existencia de las reuniones, asegura que no hay ningún acuerdo ni intenciones de cambiar la competencia. Sin embargo, las negociaciones continúan y el futuro de la Champions League está en juego.
¿Un Giro Inesperado?
Este acercamiento entre la UEFA y la Superliga representa un giro inesperado en la historia del fútbol europeo. ¿Será posible llegar a un acuerdo que satisfaga a ambas partes y beneficie al deporte en general? El tiempo dirá.
Mantente atento a Contrapunto para más información sobre este tema en desarrollo.