Salud del Patón Bauza: Demencia Tempofrontal y el Duro Presente

El mundo del fútbol recuerda a Edgardo 'Patón' Bauza como un estratega brillante, capaz de llevar a equipos como San Lorenzo a la gloria de la Copa Libertadores. Sin embargo, desde 2021, Bauza se alejó de las canchas debido a una enfermedad neurodegenerativa: demencia frontotemporal. Su esposa, Maritza Gallardo, ha compartido detalles conmovedores sobre el presente del ex entrenador y la lucha que enfrenta su familia.

Un Diagnóstico que Cambió Todo

Tras meses de incertidumbre y pequeños olvidos que inicialmente se atribuyeron al estrés, el diagnóstico de demencia frontotemporal fue un golpe devastador. Maritza Gallardo describe el shock inicial y el difícil proceso de aceptación. A pesar de los desafíos, destaca que Bauza se mantiene de buen humor y en paz, recibiendo el cariño constante de su familia.

La Importancia de Visibilizar la Enfermedad

Gallardo enfatiza la necesidad de hablar abiertamente sobre la demencia frontotemporal y otras enfermedades neurodegenerativas. Reconoce el estigma asociado a estas condiciones y la soledad que pueden sentir los cuidadores. Compartir experiencias, buscar grupos de apoyo y crear conciencia son pasos cruciales para brindar apoyo a quienes enfrentan situaciones similares.

Posible Causa: Cabezazos en su Etapa como Futbolista

La familia de Bauza maneja una hipótesis sobre la posible causa de su enfermedad. Creen que los constantes cabezazos a la pelota durante su carrera como futbolista podrían haber contribuido al desarrollo de la demencia frontotemporal. Aunque no hay certeza, esta teoría plantea interrogantes sobre los riesgos a largo plazo de los impactos repetidos en la cabeza en el deporte.

El Presente de Bauza y su Familia

Hoy, Edgardo Bauza ya no se comunica verbalmente, pero su familia se asegura de que reciba amor y cuidados constantes. Su hijo menor, Nicolás, comparte el día a día con él, mientras que sus hijos mayores mantienen un contacto cercano. La rutina familiar se ha adaptado para brindarle el mejor entorno posible.

La historia de Edgardo Bauza es un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de la empatía. Su legado como entrenador perdura, pero su lucha contra la demencia frontotemporal también sirve como inspiración para crear conciencia sobre las enfermedades neurodegenerativas y brindar apoyo a quienes las enfrentan.

Compartir artículo