Toronto FC: ¿Insigne marcó un listón demasiado alto en la MLS?

El Toronto FC, con la contratación de Lorenzo Insigne en 2022, estableció un nuevo estándar en la Major League Soccer (MLS). El fichaje del astro italiano, proveniente del Napoli, generó un gran revuelo y expectativas, convirtiéndose en el contrato más lucrativo en la historia de la liga. Sin embargo, ¿este movimiento creó un listón que otros clubes de la MLS están dispuestos a igualar, mientras que el propio Toronto FC quizás nunca más lo repita?

La llegada de Insigne, tras su triunfo en la EURO 2020, representó una declaración de intenciones por parte del Toronto FC. Aunque llegó como agente libre, su salario superaba los $14 millones de dólares anuales, eclipsando incluso las ganancias máximas de Zlatan Ibrahimović en la MLS. Era una apuesta calculada: Insigne, a sus 30 años, aportaba experiencia europea y atractivo a un club y a una liga que buscaban relevancia global de cara al Mundial 2026.

Si bien el fichaje generó titulares y ventas de entradas inmediatas, los resultados en el campo no se materializaron. El Toronto FC ha languidecido cerca del fondo de la Conferencia Este desde la llegada de Insigne. Lesiones, irregularidad y problemas en el vestuario transformaron el elevado salario del italiano en una advertencia en lugar de un modelo de éxito.

No obstante, otros clubes parecen no inmutarse ante riesgos similares. El interés de Orlando City por Richarlison, delantero del Tottenham Hotspur, demuestra hasta dónde ha llegado la MLS en términos de ambición y capacidad de gasto. Aunque las negociaciones fracasaron debido al precio de venta de €40 millones exigido por el Tottenham, el simple hecho de que un club de la MLS pudiera considerar tal cifra es significativo.

La pregunta que surge es si la apuesta del Toronto FC por Insigne fue un caso aislado o un presagio de una nueva era en la MLS, donde los clubes están dispuestos a invertir grandes sumas en estrellas internacionales. El tiempo dirá si otros equipos seguirán los pasos del Toronto FC o si la experiencia de Insigne servirá como una lección sobre los riesgos de apostar demasiado alto.

Compartir artículo