Entre Ríos: Denuncia por acoso y alarmante tasa de suicidios

Doble Alarma en Entre Ríos: Acoso Laboral y Crisis de Salud Mental

La provincia de Entre Ríos se enfrenta a dos problemáticas que generan profunda preocupación: una denuncia por acoso y abuso sexual en la Municipalidad de Nogoyá y un alarmante incremento en la tasa de suicidios, la más alta del país.

Denuncia por Acoso en la Municipalidad de Nogoyá

Una empleada del área de Rentas de la Municipalidad de Nogoyá ha formalizado una denuncia en la Justicia contra dos superiores jerárquicos, acusándolos de acoso y abuso sexual. La denuncia, que ya se encuentra en trámite administrativo, será elevada a la Unidad Fiscal de Nogoyá para su investigación penal. El caso ha generado conmoción en la comunidad y pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los protocolos de prevención y protección contra el acoso laboral en las instituciones públicas.

Entre Ríos Lidera la Tasa de Suicidios en Argentina

Paralelamente, Entre Ríos enfrenta una grave crisis de salud mental. Según datos oficiales, hasta mayo de 2025 se registraron 111 suicidios en la provincia, lo que la posiciona como la jurisdicción con la tasa más alta del país: 19,8 casos cada 100 mil habitantes, el doble del promedio nacional. La Dirección de Salud Mental provincial ha advertido sobre este preocupante incremento y ha intensificado las acciones de prevención y contención en todo el territorio.

José Martín Turriani, integrante de la Dirección de Salud Mental, confirmó el aumento de casos, aunque señaló diferencias en las fuentes estadísticas con la Policía. No obstante, la tendencia al alza es innegable y ha impulsado al gobierno provincial a reforzar los dispositivos de prevención y asistencia. La problemática del suicidio y el consumo problemático se han identificado como los principales desafíos en materia de salud mental en la provincia.

Ante esta doble problemática, se espera que las autoridades locales y provinciales implementen medidas urgentes y efectivas para abordar tanto la erradicación del acoso laboral como la prevención del suicidio, priorizando la salud mental y el bienestar de la población entrerriana.

Compartir artículo