Córdoba en Llamas: Incendio Sin Control en Parque Nacional
Un voraz incendio se desató en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, Córdoba, convirtiéndose en el más grande del año en la provincia. El fuego, que comenzó a orillas de la Ruta de Altas Cumbres, se propagó rápidamente debido a las condiciones climáticas adversas: viento intenso, altas temperaturas y baja humedad relativa.
El origen del incendio se sitúa en un automóvil estacionado al costado de la ruta que, por causas que aún se investigan, se prendió fuego. Las llamas se extendieron velozmente a los pastizales circundantes, alcanzando el parque nacional y generando dos frentes de fuego de aproximadamente cuatro kilómetros de extensión.
Ante la magnitud del siniestro, las autoridades de la Secretaría de Gestión del Riesgo de la Provincia actuaron de inmediato, evacuando a cerca de 130 visitantes que se encontraban disfrutando de los senderos del parque. Lamentablemente, 14 vehículos estacionados en la zona fueron alcanzados por las llamas y resultaron completamente destruidos.
Un importante operativo se desplegó para combatir el fuego, con la participación de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, bomberos voluntarios de doce cuarteles (Icho Cruz, Tanti, Villa Carlos Paz, Cosquín, Mendiolaza, entre otros) y un operativo aéreo con cinco aviones hidrantes (tres de la Dirección Provincial de Aeronáutica y dos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego).
Afortunadamente, según informó Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo de la Provincia, no se registraron personas heridas ni que requirieran atención médica. Sin embargo, las pérdidas materiales son significativas y el impacto ambiental aún está siendo evaluado. Las autoridades continúan trabajando intensamente para controlar el incendio y evitar su propagación a zonas aledañas.
Condiciones Climáticas Adversas Complican la Situación
Las condiciones climáticas siguen siendo un factor determinante en la evolución del incendio. El viento, las altas temperaturas y la sequedad del ambiente dificultan las tareas de extinción y favorecen la propagación de las llamas. Se espera que en las próximas horas las condiciones meteorológicas no mejoren significativamente, lo que mantiene en alerta a las autoridades y a los equipos de emergencia.
Recomendaciones a la Población
Ante esta situación, se recomienda a la población evitar acercarse a la zona del incendio y extremar las precauciones para prevenir nuevos focos ígneos. Se recuerda que está prohibido encender fuego en zonas rurales y forestales, y se solicita dar aviso inmediato a las autoridades ante cualquier indicio de incendio.