Alerta Meteorológica: ¿Calor y Lluvia en el Fin de Semana Largo?
Buenos Aires se prepara para un fin de semana largo con un clima cambiante. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada de calor para este viernes 10 de octubre, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que alcanzarán los 29 grados. La mínima se ubicará en los 17 grados, con una humedad relativa del 58% y vientos del noroeste.
Pero no te confíes demasiado en el sol, porque el clima dará un giro inesperado. Para el sábado, se espera un aumento de la nubosidad y temperaturas entre 18 y 28 grados, con viento del norte y ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora por la tarde. ¡Prepárate para tormentas aisladas durante la noche!
El domingo, el panorama se complica aún más. Se esperan chaparrones entre la madrugada y la mañana, y lluvias aisladas a partir de la tarde. Las temperaturas descenderán, con una mínima de 14 grados y una máxima de 18 grados, y ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora por la noche.
Pronóstico Extendido: Campana y CABA
En Campana, el pronóstico para este viernes indica una máxima de 27°C y una mínima de 12°C. No se esperan precipitaciones durante la jornada. Para la Ciudad de Buenos Aires, se espera un viernes con cielo poco nuboso y temperaturas entre 16°C y 27°C.
El sábado en CABA, el cielo estará cubierto con lluvias hacia la noche, con temperaturas entre 19°C y 26°C. El domingo, se esperan lluvias y tormentas durante toda la jornada, con temperaturas entre 16°C y 22°C.
¿Qué es el Servicio Meteorológico Nacional?
El SMN es el organismo oficial encargado de recopilar, analizar y difundir información meteorológica en Argentina. Su función principal es predecir el clima y el tiempo atmosférico, emitir alertas tempranas sobre fenómenos meteorológicos peligrosos y brindar información climática para diversas actividades.
Alertas Meteorológicas: ¿Qué Significan?
Una alerta meteorológica indica la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica, con el objetivo de apoyar la toma de decisiones de todos los sectores de la población. Generalmente se emiten 24, 48 ó 72 horas previas al evento.