La inflación de septiembre de 2025 genera gran expectativa. Se espera que el INDEC publique el dato oficial, y las proyecciones privadas sugieren un salto significativo, superando el 2%. Este sería el registro más alto desde abril, cuando alcanzó el 2,8%, quebrando una racha de cuatro meses por debajo de ese umbral.
Factores Clave Detrás del Aumento
¿Qué impulsó este cambio? Principalmente, el alza del dólar, que experimentó un incremento del 3% en el mes. Además, el cambio de expectativas tras las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre también jugó un papel importante. Este contexto generó una mayor presión sobre los precios.
Consultoras como C&T señalan que los componentes estacionales también influyeron. La indumentaria, por ejemplo, experimentó un aumento del 4,7% debido al cambio de temporada. Alimentos y bebidas también mostraron un incremento, impulsado por el alza en frutas y aceites.
Proyecciones y Expectativas
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central preveía una inflación del 2,1% para septiembre y anticipa un cierre anual del 30%. Sin embargo, algunas consultoras, como EcoGo, estiman que la inflación podría haber alcanzado el 2,3%, con un fuerte impacto en alimentos y bebidas.
El Instituto de Estadística de los Trabajadores (UMET) también registró una aceleración, situando la inflación de septiembre en el 2,2%. Destacan el aumento en transporte, bienes y servicios varios, y recreación y cultura.
Impacto en el Tipo de Cambio
Los analistas anticipan que el tipo de cambio oficial seguirá avanzando, superando el techo de la banda cambiaria. Esto refleja una creciente presión cambiaria hacia el cierre del año y el inicio de 2026. La incertidumbre radica en cómo se sostendrán las bandas cambiarias tras los resultados electorales.
En resumen, la inflación de septiembre de 2025 marca un punto de inflexión, impulsada por factores cambiarios, estacionales y un cambio en las expectativas económicas. El dato oficial del INDEC será crucial para confirmar estas tendencias y proyectar el escenario económico futuro.