Etcheverry vuelve al ruedo: ¿Podrá brillar en el ATP 250 de Estocolmo?

Tomás Etcheverry, el tenista platense, está de vuelta en el circuito ATP luego de una pausa forzada por una lesión muscular. Su regreso se produce en el ATP 250 de Estocolmo, un torneo que se disputa en pistas rápidas y bajo techo, marcando el inicio de la temporada indoor europea que culminará con el prestigioso Masters 1000 de París.

Etcheverry, actualmente en el puesto 63 del ranking mundial, se enfrentará en su debut a Mark Lajal, un joven esloveno que llega desde la fase clasificatoria. Este será el primer enfrentamiento entre ambos en el circuito ATP, un duelo que promete emociones desde las 8:00 de la mañana (hora de Argentina).

El camino hacia el título no será fácil. El ganador de este encuentro se medirá en la segunda ronda al serbio Miomir Kecmanovic, quien ya demostró su buen momento al superar al francés Alexandre Muller. Y en cuartos de final, el horizonte podría deparar un choque con Holger Rune, el máximo favorito del torneo y número 11 del mundo.

La última vez que vimos a Etcheverry en acción fue en el ATP 250 de Hangzhou (China), donde una lesión abdominal lo obligó a retirarse en cuartos de final. Tras semanas de recuperación, el tenista argentino busca reencontrarse con su mejor nivel en Estocolmo.

Pero Etcheverry no estará solo representando a Argentina. Camilo Ugo Carabelli, otro talento nacional, también participa en el cuadro principal del torneo sueco, añadiendo un toque albiceleste a la competición.

¿Qué esperar de Etcheverry en Estocolmo?

La clave para Etcheverry será adaptarse rápidamente a las pistas rápidas y recuperar la confianza tras su lesión. Su potencia desde el fondo de la cancha y su agresividad en el juego pueden ser armas importantes en este tipo de superficie. Sin embargo, deberá estar atento a la solidez de Lajal en el primer partido y a la experiencia de Kecmanovic en la segunda ronda.

El camino de Carabelli

Camilo Ugo Carabelli, por su parte, buscará aprovechar esta oportunidad para escalar posiciones en el ranking y consolidarse como una de las promesas del tenis argentino. Su juego sólido y su capacidad de lucha pueden ser factores determinantes en su desempeño en Estocolmo.

Compartir artículo