Tucumán Bajo Alerta Naranja: ¿Qué Esperar?
Tucumán, junto con otras diez provincias argentinas, se encuentra bajo alerta naranja debido a la llegada de un sistema frontal que choca con masas de aire cálido y húmedo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por tormentas fuertes que podrían generar complicaciones significativas.
¿Qué Significa la Alerta Naranja?
La alerta naranja implica fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente. En Tucumán, esto se traduce en:
- Lluvias y tormentas intensas: Se esperan acumulados de lluvia entre 70 mm y 100 mm, pudiendo superar estos valores en algunas zonas.
- Actividad eléctrica: Alta probabilidad de descargas eléctricas.
- Granizo: Posible caída de granizo de diverso tamaño.
- Ráfagas de viento: Vientos fuertes que podrían alcanzar los 100 km/h.
Pronóstico Específico para Yerba Buena, Tucumán
Para Yerba Buena, el pronóstico del tiempo indica una temperatura máxima de 27°C y una mínima de 18°C. Si bien no se esperan precipitaciones durante la mañana, la situación podría cambiar por la tarde o noche, con la llegada de las tormentas pronosticadas.
Recomendaciones ante la Alerta Naranja
Ante esta situación, se recomienda a la población tomar las siguientes precauciones:
- Evitar actividades al aire libre.
- Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y Defensa Civil.
- En caso de tormenta eléctrica, refugiarse en un lugar seguro.
El Rol del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
El SMN es el organismo encargado de monitorear y predecir el clima en Argentina. Su función es crucial para emitir alertas tempranas y brindar información que permita a la población tomar decisiones informadas y protegerse ante eventos meteorológicos adversos. Las alertas se emiten con anticipación (24, 48 o 72 horas antes del evento) para permitir la preparación adecuada.