La trama política argentina se sacude con las explosivas declaraciones de Fred Machado, un empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero, quien amenaza con revelar información que podría “derrumbar el país”. En una entrevista concedida antes de su extradición a Estados Unidos, Machado afirmó haber financiado la campaña de José Luis Espert y advirtió al gobierno a través de Santiago Caputo, asesor presidencial. La frase clave: “Si hablo, se cae el país”.
¿Qué sabe Fred Machado?
Machado, actualmente en proceso de extradición a Estados Unidos por cargos de lavado de activos, estafas y narcotráfico, insinúa poseer información comprometedora sobre figuras del poder político y económico argentino. Según sus declaraciones, transmitió su advertencia directamente a Santiago Caputo, recibiendo como respuesta un lacónico “Mensaje recibido”. Este intercambio se habría producido tras la difusión de un video polémico de José Luis Espert, que precipitó su caída política.
El financiamiento a Espert y el quiebre
Machado relató que, hasta la filtración del video, creía contar con apoyo para evitar su extradición. Se mostró resentido con Espert por haber negado públicamente su vínculo: “Espert no tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó?”, se preguntó. Recordó haber financiado su campaña en 2019 y haberle advertido sobre posibles ataques en 2021.
Implicancias y repercusiones
Las amenazas de Machado generan interrogantes sobre la naturaleza de la información que posee y a quiénes podría afectar. La mención de Santiago Caputo, un asesor clave del gobierno actual, añade una capa de incertidumbre y especulación sobre posibles conexiones entre el caso Machado y la administración libertaria. La situación plantea serias dudas sobre la transparencia y la integridad en la política argentina.
El caso ANDIS y las acusaciones de corrupción contra Karina Milei, aunque no directamente vinculadas a este caso, suman tensión al clima político. La falta de transparencia y las acusaciones de corrupción, incluso sin imputaciones formales, erosionan la confianza pública y alimentan la incertidumbre sobre el futuro político del país.
Estaremos atentos a las próximas revelaciones y al curso de la investigación en Estados Unidos para informarles sobre los detalles de este caso.