Jubilados: Aumento CONFIRMADO y Calendario de Pagos Noviembre 2025

¡Atención, jubilados y pensionados! ANSES ha confirmado el aumento para noviembre de 2025, impactando jubilaciones, pensiones y la Asignación Universal por Hijo (AUH). Entérate de todos los detalles y el calendario de pagos actualizado.

Aumento en Jubilaciones y Pensiones: ¿De cuánto será?

Según la información oficial, las prestaciones de ANSES tendrán una actualización del 2,1%, tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Este ajuste responde a la Ley de Movilidad, tal como establece el Decreto 274/2024.

¿Cuánto cobraré en noviembre de 2025?

Con el aumento por inflación, los montos serán los siguientes (incluyendo el bono de $70.000):

  • Jubilación mínima: $403.150,65 ($333.150,65 de haber + $70.000 de bono)
  • PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $336.520,52 ($266.520,52 de haber + $70.000 de bono)
  • PNC por invalidez o vejez: $303.205,46 ($233.205,46 de haber + $70.000 de bono)
  • PNC madre de siete hijos: $403.150,65 ($333.150,65 de haber + $70.000 de bono)

Calendario de Pagos de Noviembre ADELANTADO

ANSES ha oficializado el nuevo calendario de pagos para noviembre, abarcando a jubilados y pensionados con DNI terminados entre 0 y 9. Si bien se había difundido un esquema tentativo, el organismo adelantó la confirmación de las fechas. El calendario actualizado es el siguiente:

Jubilados con haberes mínimos:

  • DNI terminados en 0: 10/11
  • DNI terminados en 1: 11/11
  • DNI terminados en 2: 12/11
  • DNI terminados en 3: 13/11
  • DNI terminados en 4: 14/11
  • DNI terminados en 5: 17/11
  • DNI terminados en 6: 18/11
  • DNI terminados en 7: 19/11
  • DNI terminados en 8: 20/11
  • DNI terminados en 9: 21/11

Jubilados con haberes superiores al mínimo:

  • DNI terminados en 0 y 1: 24/11
  • DNI terminados en 2 y 3: 25/11
  • DNI terminados en 4 y 5: 26/11
  • DNI terminados en 6 y 7: 27/11
  • DNI terminados en 8 y 9: 28/11

¿Qué incluye el pago de noviembre?

Los haberes de noviembre incorporan:

  • Aumento del 2,1 %, basado en la inflación de septiembre medida por el INDEC.
  • Bono de $70.000 para jubilados que cobran la mínima, proporcional para haberes superiores.
  • Actualización de pensiones y PUAM, que también se ajustan con el mismo incremento.

Compartir artículo