¡Alerta! Tormenta Melissa avanza: ¿Llega a Argentina? Impacto y Riesgos

La tormenta tropical Melissa, nacida en el cálido Caribe, está generando preocupación en Argentina. Aunque su trayectoria inicial parece desviarse del país, los efectos indirectos ya se sienten en forma de lluvias intensas, descenso de temperaturas y fuertes vientos, especialmente en las provincias del norte. ¿Qué tan cerca está Melissa de tocar suelo argentino y cuáles son los riesgos asociados?

¿Dónde impactará Melissa?

Según los últimos informes meteorológicos, Melissa se fortalece sobre el mar Caribe, aunque no se espera que impacte directamente a Argentina. Sin embargo, su influencia se extiende a través de sistemas de baja presión que alcanzan el territorio nacional. Regiones como Jujuy, Salta, Tucumán, Formosa y Chaco podrían experimentar las peores condiciones climáticas.

Riesgos y Precauciones

  • Inundaciones: Las lluvias torrenciales incrementan el riesgo de inundaciones repentinas, especialmente en zonas urbanas con deficiente drenaje.
  • Deslizamientos: Las laderas montañosas son vulnerables a deslizamientos de tierra debido a la saturación del suelo.
  • Vientos Fuertes: Ráfagas de viento pueden causar daños en estructuras precarias, caída de árboles y cortes de energía.
  • Oleaje: Aunque el impacto directo en las costas argentinas es bajo, se recomienda precaución a navegantes y residentes costeros.

Recomendaciones de las Autoridades

Las autoridades argentinas, incluyendo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Defensa Civil, están monitoreando la situación de cerca. Se insta a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y a tomar las siguientes precauciones:

  • Evitar zonas inundables o propensas a deslizamientos.
  • Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Desconectar aparatos eléctricos en caso de tormenta eléctrica.
  • Tener a mano un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna y radio a pilas.

La tormenta Melissa es un recordatorio de la importancia de estar preparados ante eventos climáticos extremos. Si bien su impacto directo en Argentina es incierto, la prevención y la información son las mejores herramientas para mitigar los riesgos.

Compartir artículo