Lanús se enfrenta a la Universidad de Chile en un crucial partido de semifinales de la Copa Sudamericana. El Granate, con una historia rica en este torneo, busca repetir la hazaña de 2013, cuando se coronó campeón bajo la dirección técnica de los mellizos Barros Schelotto.
Un camino lleno de éxitos
El presente de Lanús no es casualidad. Desde aquel Apertura 2007, el club ha cosechado importantes títulos y subcampeonatos, consolidándose como un equipo competitivo a nivel local e internacional. Su apuesta por los juveniles y una gestión deportiva seria han sido claves para este resurgimiento.
El rival: Universidad de Chile
La Universidad de Chile, también campeona de la Sudamericana en 2011, será un duro oponente. El partido de ida se jugará a puertas cerradas, debido a sanciones impuestas al club chileno por incidentes anteriores. Sin embargo, esto no disminuye la intensidad del encuentro, donde ambos equipos buscarán sacar ventaja para la revancha.
Aránguiz, un viejo conocido
Un dato curioso une a Charles Aránguiz, actual capitán de la Universidad de Chile, con Lanús. El mediocampista fue el autor del único gol de su equipo en la serie de octavos de final de la Sudamericana 2013, donde Lanús eliminó a la U. Ahora, doce años después, Aránguiz se vuelve a cruzar en el camino del Granate, buscando revancha.
Lanús llega a este partido con una racha invicta de ocho partidos, lo que le da confianza para afrontar este desafío. El equipo dirigido por Mauricio Pellegrino buscará un buen resultado en Chile para definir la serie en casa y seguir soñando con levantar la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia.
El partido promete ser emocionante, con dos equipos que conocen bien el torneo y que buscarán darlo todo para llegar a la gran final.