Este domingo, Argentina decide en las urnas, y con ello, la veda electoral ya está en marcha. Desde el viernes a las 8 AM, una serie de restricciones buscan garantizar la transparencia y la reflexión antes de votar. ¿Sabés qué actividades están prohibidas y hasta cuándo? Te lo contamos todo.
¿Qué implica la Veda Electoral?
La veda electoral, establecida en el Código Electoral Nacional, busca crear un ambiente de calma y reflexión antes de las elecciones. Implica una serie de prohibiciones que restringen ciertas actividades para asegurar que la jornada electoral se desarrolle sin presiones ni influencias indebidas.
Las Prohibiciones Clave Durante la Veda
Según el Artículo 71 del Código Electoral Nacional, durante la veda electoral está prohibido:
- Reuniones de electores o depósito de armas a menos de 80 metros de los centros de votación.
- Espectáculos públicos, fiestas teatrales, eventos deportivos y cualquier reunión pública no relacionada con el acto electoral.
- Venta de cualquier tipo de bebidas alcohólicas.
- Ofrecer o entregar boletas de sufragio a menos de 80 metros de los lugares de votación.
- Portación de armas, uso de banderas o distintivos políticos.
- Realizar actos públicos de proselitismo.
- Publicar o difundir encuestas y sondeos preelectorales o proyecciones de resultados.
- Abrir locales partidarios a menos de 80 metros de los lugares de votación.
¿Hasta Cuándo Rigen las Prohibiciones?
La mayoría de las restricciones de la veda electoral se extienden hasta las 21 horas del domingo, tres horas después del cierre de los comicios. Sin embargo, la prohibición de venta de alcohol comienza antes, usualmente el sábado por la noche.
Sanciones por Incumplimiento
Violar la veda electoral puede acarrear sanciones económicas y, en algunos casos, incluso penas de prisión. Es fundamental respetar las normas para asegurar un proceso electoral limpio y transparente.
Recordá: informarte y respetar la veda es clave para fortalecer nuestra democracia. ¡Ejercé tu derecho al voto de manera responsable!