¡Urgente! Atentado a Cervi: ¿Zona Liberada en Neuquén Antes de Votación?

En un clima político tenso y a pocas horas de las elecciones legislativas, el diputado nacional y candidato a senador por La Libertad Avanza, Pablo Cervi, fue víctima de un violento asalto en su domicilio en Neuquén. El incidente, que puso en riesgo la vida de Cervi y su familia, ha generado conmoción y fuertes críticas a la seguridad en la provincia.

El Asalto: Un Ataque con Intenciones Letales

Según fuentes cercanas al diputado, los agresores irrumpieron en la vivienda de Cervi y, además de golpearlo, gatillaron un arma en repetidas ocasiones. "Le gatillaron varias veces, aunque afortunadamente el arma no se disparó", relataron. A pesar del shock, Cervi y su familia resultaron ilesos, aunque el impacto emocional es innegable.

Denuncia de Zona Liberada y Fallas en el 101

El entorno de Pablo Cervi ha denunciado que la zona donde ocurrió el asalto estaba "liberada", lo que agrava la situación en vísperas de las elecciones. Además, señalaron que al intentar comunicarse con el número de emergencias 101, la línea no funcionó y la policía tardó más de treinta minutos en llegar al lugar.

Reclamo en Redes Sociales

El propio Cervi expresó su indignación a través de su cuenta de Twitter, donde escribió: "Neuquén zona liberada. El 101 no funciona". Este mensaje refleja la frustración y la preocupación por la falta de seguridad en la provincia.

Este incidente se suma a una serie de hechos de inseguridad que han afectado a la provincia de Neuquén en los últimos meses, generando un clima de incertidumbre y temor entre los ciudadanos. La falta de respuesta por parte de las autoridades y la aparente falta de presencia policial en la zona han sido objeto de fuertes críticas.

Implicaciones Políticas

El asalto a Pablo Cervi ocurre en un momento crucial, a pocas horas de las elecciones legislativas. Este hecho podría tener un impacto significativo en el electorado, generando mayor preocupación por la seguridad y la necesidad de un cambio en las políticas públicas. Habrá que ver si esto se traduce en las urnas.

Compartir artículo