Día de Muertos: Mascotas también tienen su altar en Argentina

El tradicional Día de Muertos en México se extiende a Argentina, donde las mascotas fallecidas también reciben homenajes especiales. Altares coloridos con fotos, juguetes y comida recuerdan a esos compañeros incondicionales que dejaron una huella imborrable en nuestros corazones.

Duelo por Mascotas: Un Reconocimiento Necesario

La pérdida de una mascota genera un dolor profundo, comparable al de un ser querido. Sin embargo, este duelo a menudo es subestimado socialmente. Incluir a las mascotas en los altares de Día de Muertos es una forma de validar ese sentimiento y honrar su memoria.

¿Por qué honrar a las mascotas en el Día de Muertos?

Estudios científicos demuestran que la interacción con animales libera oxitocina, la hormona del amor y el apego. Su partida causa dolor y tristeza, y el altar se convierte en un espacio para expresar ese cariño y mantener vivo su recuerdo.

  • Un espacio de sanación: Crear un altar permite procesar el duelo de manera activa y significativa.
  • Reconocimiento social: Visibiliza la importancia de las mascotas en nuestras vidas y valida el dolor por su pérdida.
  • Celebración de la vida: No solo se recuerda su muerte, sino también los momentos felices compartidos.

En Argentina, esta tendencia crece cada año, demostrando el profundo vínculo que une a las personas con sus animales de compañía. Más allá de las tradiciones, lo importante es recordar con amor a quienes nos brindaron alegría y compañía incondicional.

Así que, si has perdido una mascota, no dudes en crear un espacio especial para honrar su memoria. Un altar, una foto, un pequeño gesto... lo importante es mantener vivo su recuerdo en tu corazón.

Compartir artículo