Las elecciones legislativas de 2025 marcaron un antes y un después en la forma de votar en Argentina. La implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) fue elogiada por el Gobierno y la Justicia Electoral, aunque generó algunos cuestionamientos desde el peronismo. ¿El objetivo? Un sistema más transparente y equitativo.
Boleta Única: Un debut exitoso
La BUP demostró ser una herramienta eficaz. El escrutinio fue más rápido que en 2021, no hubo grandes cambios en el voto nulo o recurrido, y se limitó el poder de las estructuras partidarias en el proceso electoral. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, anunció que se había escrutado más del 90% del país a las 21 horas, algo impensable con las boletas tradicionales.
Fuentes de la Cámara Nacional Electoral destacaron el "debut exitoso" de la BUP, afirmando que superó las expectativas. La Cámara impulsó su implementación desde 2007 para garantizar la oferta electoral, igualar las condiciones entre partidos y permitir la libertad de elección.
Milei celebra la transparencia
El presidente Javier Milei resaltó que la elección estrenó la BUP, "que nunca se había podido pasar y contrario a lo que es el incentivo de los oficialismos, porque termina con la trampa". Según Milei, esto demuestra el compromiso con un sistema democrático transparente.
El analista político Federico Aurelio, de Aresco, considera a la BUP uno de los "ganadores" de la jornada, ya que redujo la influencia de las estructuras partidarias.
App "Elecciones Legislativas 2025"
El Ministerio del Interior lanzó la app "Elecciones Legislativas 2025" para seguir el recuento provisorio de votos. La app también ofrece un tutorial para votar con la BUP, permite consultar el lugar de votación y brinda información sobre la jornada electoral.
A partir de las 21 horas del domingo, la app mostrará los resultados del escrutinio provisorio por provincia y categoría, con acceso a resultados por mesa y telegramas. La app está disponible para Android (Google Play) y iOS (App Store).
En resumen, las elecciones de 2025 marcaron un paso adelante hacia un sistema electoral más transparente y eficiente en Argentina, gracias a la implementación de la Boleta Única de Papel y el uso de la tecnología para facilitar el acceso a la información.